Los vinos de Jerez son únicos !.
Para hacerlos en sus distintas modalidades se utilizan las uvas: Palomino, Pedro Ximénez o Moscatel, y van desde el mas seco al mas dulce.
En la elaboración de los vinagres, se sigue el mismo procedimiento de envejecimiento que con el vino, un proceso de crianza exclusivo; el tradicional sistema de soleras y criaderas. Lo que le otorga al vinagre un sabor y un perfume muy singular.
En casa siempre tenemos algún buen vinagre de Jerez y lo utilizamos para aliñar ensaladas, lo mismo que para “perfumar” ligeramente las lentejas. Nos encanta el aroma que transmite y ese toque inconfundible a vino.
También nos gusta mucho el vinagre balsámico de Pedro Ximénez, que puede sustituir perfectamente al de Módena y que da a las ensaladas de tomate con mozzarella un toque diferente y muy especial, un “ajoblanco” con unas gotas de balsámico de P.X., es una delicia y no nos podemos olvidar del “salmorejo”, solo unas gotas por encima, lo convierten en un bocado exquisito.
Se puede decir que el vinagre de Jerez, a mi gusto; es como el Rey Midas, convierte en oro todo lo que toca!
Aquí os dejo una receta de pollo al vinagre de Jerez, con ella quiero rendir homenaje a todos mis amigos jerezanos, ¡espero que os guste la receta!
Sin comentarios